Muchas gracias a todos los que nos habéis visitado en las Ferias del Libro de Córdoba y Granada. En ambas hemos debutado y esperamos poder seguir asistiendo y proponiendo actos que sean de vuestro interés.
¿Qué evento te gustaría que organizase REI?
Nos vemos pronto en las Ferias de Málaga (30 abril al 10 de mayo) y Sevilla (del 14 al 24 de mayo).
Un saludo.
blogs de editoriales de rei
-
ALIENÍGENAS. Antología. Novedad editorial. - Presentación de una de las Antologías mas raras, diversas y compactas que he conocido..."Alienígenas", antología literaria del noveno Encuentro de Verde...Hace 8 años
-
Bofetadas al gusto del público, hagamos lo visible, visible - *(extracto)* Recuerdo que hace veinte años planteamos el *problema de la nueva belleza*. Decíamos que la belleza de mármol de los museos, todas esas *Ven...Hace 8 años
-
martes, 28 de abril de 2009
REI os da las "muchas gracias a todos los que nos habéis visitado"
Publicado por
Antonio García Villarán
en
10:24
0
comentarios
domingo, 26 de abril de 2009
Los talentos andaluces buscan la innovación en las letras. Laopinióndegranada.es
JAIME MARTÍN
A la Feria del Libro de Granada llegan librerías y editoriales de toda España, especialmente de Andalucía, en donde son muchas las pequeñas empresas que piden un espacio en los acontecimientos literarios más importantes. ´Red de editoriales independientes´ es una colección de ensoñadores llegados de todos los puntos de la comunidad, y que abogan por una literatura diferente, fresca, joven y comprometida. Pepa Solís es la responsable de la primeriza caseta.
´Autoras en red´ es una de las agrupaciones que forman parte de esa malla de editoriales. El sevillano grupo está reservado al género femenino y trata infinidad de temas con el apoyo que se prestan escritoras no sólo de la capital hispalense, sino de toda Andalucía. ´Mono azul´ es otra empresa dedicada al difícil mundo de las publicaciones, que tiene su base en los textos de diferentes autores noveles de países como Cuba, Chile? y España. Literatura comprometida para remover conciencias.
Innovar o morir. Con el rocambolesco nombre de ´Cangrejo pistolero´ se presenta un grupo de gente joven que trabaja principalmente con poesía. Lo suyo es engendrar algo diferente a partir de versos e ilustraciones. Lo llaman perfopoesía, y consiste en mezclar el sonido, con las imágenes y la literatura. Una experiencia que, dicen, merece la pena. La cuarta editorial en discordia es ´La bella Varsovia", que se dedica a propagar cuentos que, en el mismo tomo, tienen sus versión para teatro. La última de las editoriales que forman esta red se llama ´La máquina china´, y recopila narrativa romántica con obras más abocadas al género esotérico.
Todo un conjunto de propuestas que todavía no han recibido el visto bueno por parte del público granadino. "La gente no nos conoce todavía. Es nuestro primer año y tenemos que arrancar", explica Solís, quien añade que están abiertos a que más editoriales se unan en su afán por hacer algo diferente dentro del mundo de las letras. Todo es tener una idea y ganas de innovar.
Publicado por
Antonio García Villarán
en
16:54
0
comentarios
viernes, 24 de abril de 2009
bBOOK, el libro electrónico Braile para ciegos.
bBOOK, el libro electrónico Braile para ciegos era cuestión de tiempo. Ha sido un sevillano, Sergio Trujillo, su inventor.
El mundo de los soportes digitales de gestión de contenidos está avanzando exponencialmente. Desde REI creemos en el necesario diálogo y el acusado debate sobre el futuro inmediato del libro. Para ello realizaremos en las distintas Ferias del Libro a las que asistiremos varias mesas donde expondremos nuestras ideas.
Las conclusiones las volcaremos en el blog. Seguro que entre todos podremos llegar a conclusiones que nos hagan crecer.
Publicado por
Antonio García Villarán
en
18:00
59
comentarios
miércoles, 22 de abril de 2009
Noticias en prensa de REI. Feria del Libro de Córdoba 2009
"La frontera de Despeñaperros es física pero también mental"
El editor lamenta la poca proyección nacional que tienen las propuestas andaluzas
Alfredo Asensi / Córdoba | 22.04.2009 - 05:00-¿Cuáles son los retos principales a los que hoy se enfrentan los editores de libros?
-A gran escala, todos tienen que ver con el futuro del libro, el fomento de la lectura, el fortalecimiento del libro en todos sus perfiles. Y los desafíos impuestos por las nuevas tecnologías: los libros digitales, el papel que representan los blogs...
-¿Y las claves de la supervivencia, en el marco actual, de las editoriales independientes?
-Las editoriales integrantes de la REI pueden responder con su experiencia a esta pregunta. Todas nos basamos en un criterio fundamental: la calidad de los libros. Hay que poner mucho cuidado en la difusión y en la relación con los lectores: tratarlos de tú a tú, intentar que el lector sienta que el libro que propones parece hecho para él.
-La distribución y la presencia del libro en las librerías son los aspectos que quitan el sueño a muchos editores.
-El problema es que hay una tierra de nadie entre el editor y el lector. Hay que buscar las vías de distribución más rápidas, las que reduzcan ese territorio para facilitar un mejor acercamiento al lector. Esto conlleva riesgos. Nosotros optamos por la distribución tradicional y por la más directa a través de internet. No obstante, el modelo actual de distribución se está cuestionando a sí mismo. En los próximos años vamos a asistir a cambios relevantes en este ámbito. Internet representará un papel fundamental.
-¿En qué momento se encuentra el sector editorial andaluz?
-Ha dado pasos relevantes en los últimos años. El problema está en la presencia que nuestras propuestas tienen en Madrid o Barcelona. Es muy difícil que un libro publicado en Andalucía, aunque sea de gran calidad, abra una sección cultural en un periódico de Madrid o Barcelona. La frontera de Despeñaperros es física pero también mental. Pero no hay que ser llorón. Tenemos que seguir trabajando para que en Andalucía surjan más propuestas de calidad.
-En este sentido, en los últimos años han nacido editoriales como la suya o El Olivo Azul, que ocupan un espacio en el sector editorial andaluz que hasta entonces estaba prácticamente vacío.
-Hemos roto algunos complejos. Siempre se había pensado que en Andalucía se podía editar pero que a la hora de hablar de la gran literatura había que apuntar hacia Madrid y Barcelona. Pasa también en el nivel de los escritores: hay autores andaluces muy buenos pero que sólo despuntan cuando publican fuera. Tenemos que crear una plataforma mayor, una caja de resonancia para que en el exterior haya un mayor conocimiento de la producción editorial andaluza.
-¿La crisis está afectando a la edición en la misma medida que a otros sectores?
-A nivel estructural, las editoriales nos movemos en el mismo terreno, aunque quizá habría que decir en la misma ciénaga, que otros sectores. Padecemos las mismas dificultades. En términos de ventas, la crisis no se está notando tanto. El libro es un entretenimiento barato; lo compras y te sirve de evasión durante varios días en tu sillón. Yo creo que a las crisis hay que darles la vuelta, sacarles la punta positiva. Ésta es una crisis de recursos y tenemos que estar preparados porque aún durará mucho tiempo.
-¿Qué balance hace de la trayectoria de Mono Azul?
-Empezamos en 2005 y el balance es positivo, si bien aún nos quedan muchas cosas por hacer y descubrir. Estamos más o menos asentados. Nuestro objetivo es establecer un catálogo sólido, pero los catálogos sólidos son lentos. Esto es una carrera de fondo.
Otras noticias en Prensa de HOY:
http://www.20minutos.es/noticia/464320/0/editorial/pequeno/independiente/
http://www.eldiadecordoba.es/article/ocio/405299/quotla/frontera/despenaperros/es/fisica/pero/tambien/mentalquot.html
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=477720
http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/editoriales-independientes-creen-lectura-digital-3202855.htm
http://www.estrelladigital.es/ED/diario/123663.asp
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/04/21/93_editoriales_independientes_creen_lectura_digital_competencia.html
Publicado por
Antonio García Villarán
en
10:32
0
comentarios
martes, 21 de abril de 2009
Las editoriales independientes creen que la lectura digital no es competencia
La lectura de libros por internet complementa la lectura en papel, ya que son dos tipos de experiencias lectoras diferentes y, por tanto, no son competencia, según el presidente de la Red de Editoriales Independientes (REI), Javier Hernández.

En una entrevista con Efe, Hernández ha explicado que no le preocupa el aumento de lectores digitales, ya que 'no es una cuestión de guerra de lectura en papel o en pantalla', puesto que son dos experiencias distintas, de forma que mientras la primera 'acalla el ruido y hace pensar', la segunda se caracteriza por ser fragmentaria.
El microrrelato, el cuento, el relato corto o la poesía son géneros que, en opinión de Hernández, pueden verse favorecidos por la lectura digital, ya que es 'inmediata', al tiempo que internet también facilita que 'todo sea más visible'.
En cambio, ha mantenido: 'No conozco a nadie que haya sido capaz de leerse 'Crimen y castigo', de Fiódor Dostoievski, a través de la pantalla del ordenador', aunque ha confesado que se mantiene 'a la espera de que llegue ese lector'.
Sin embargo, las editoriales independientes sí encuentran competencia directa en las grandes empresas editoras, que 'van sobre seguro' con la publicación de los nuevos trabajos de escritores consagrados.
En este sentido, Hernández ha afirmado que las pequeñas editoriales tienen una filosofía de trabajo 'kamikaze', pues apuestan continuamente por los escritores noveles, pero que 'servirá para guardar los valores sagrados de la literatura', de forma que tengan cabida los nombres famosos, pero también los nuevos creadores.
También ha pedido a las librerías que sean sensibles con las nuevas publicaciones de las editoriales independientes, de forma que la oferta que presentan al lector 'no sea uniforme, sino que se abran a todas las propuestas', puesto que ha defendido que la literatura es 'multidisciplinar', una característica que a veces no se refleja en los escaparates.
En cambio, ha asegurado que, a pesar de la crisis, el volumen de ventas no ha descendido, sino que, al contrario, 'ha aumentado un poquito'.
Javier Hernández participará hoy en una mesa redonda organizada con motivo de la Feria del Libro en Córdoba, que se celebra del 18 al 26 de abril, y que además acogerá la presentación de cinco libros publicados en la editoriales que componen la REI.
La REI es una asociación compuesta por cinco editoriales andaluzas, en concreto cuatro sevillanas y una cordobesa, que nació en 2005 con la intención de convertirse en una red abierta de intercambio de conocimiento mutuo y apoyo en el sector editorial, formado en su mayoría por microempresas.
Las editoriales que componen la REI son 'Mono Azul Editora', 'Cangrejo Pistolero', 'La Bella Varsovia', 'La Máquina China editorial' y 'Autoras'.
Noticia de Terra.es
Publicado por
Antonio García Villarán
en
18:19
0
comentarios
EDITAR HOY, mesa redonda de los componentes de REI en la Feria del Libro de Córdoba
Fecha: martes, 21 de abril de 2009
Hora: 18:00 - 19:00
Lugar: Caseta Victoria
Calle: Jardines de la Victoria
Ciudad o población: Córdoba, Spain
Publicado por
Antonio García Villarán
en
12:13
0
comentarios
domingo, 19 de abril de 2009
Primeras imágenes de REI en la Feria del Libro de Córdoba
Red de Editoriales Independientes (REI) presenta sus novedades en
§ Sharaija murió con trece años, de Eduardo Chivite Tortosa (
§ Soy apache, de Gerónimo (Mono Azul Editora)
§ Tengo un amigo que no tiene amigos, de
§ Paracelso, de Dolors de Gual (
Las cinco editoriales andaluzas que componen Red de Editoriales Independientes (REI) presentan a partir
Sharaija murió con trece años es el sugerente título que nos propone
Mono Azul Editora presenta Soy apache, del famoso jefe indio Gerónimo, traducido por Javier Lucini. Poco antes de morir, anciano y recluido en la reserva de Fort Sill, lejos de su Arizona natal, Gerónimo accedió a dictar sus memorias a S. M. Barrett. Era consciente de que el Gobierno norteamericano no tenía ninguna intención de cumplir sus promesas y de que su mundo iba a desaparecer, de modo que quiso dar al mundo su propia versión, íntima y apasionada, de lo que significó, y a la postre costó, ser apache.
De Cangrejo Pistolero nos llega Tengo un amigo que no tiene amigos, del genial actor, dramaturgo y productor teatral granadino
Paracelso, de Dolors de Gual, es la apuesta de
Actividades programadas
REI ha organizado una serie de actividades con motivo de la Feria del Libro
El programa seguirá el próximo martes, 21 de abril, con la mesa redonda "Editar hoy: REI", organizada en colaboración con el Proyecto Lunar Córdoba. En el acto participarán Javier Hernández Pizarroso, editor de Mono Azul Editora y presidente de REI, junto a
Además, el sábado 25 de abril, Nacho Montoto asistirá a la firma del libro Mi memoria es un tobogán / Espacios insostenibles, editado por Cangrejo Pistolero, en la caseta
Nacido en 2005 con la intención de constituirse en una red abierta de intercambio de conocimiento y apoyo mutuo en un sector, el editorial, formado en su mayoría por microempresas, REI es un proyecto de cooperación empresarial que trata de aunar esfuerzos con el objetivo de construir un frente común ante la crisis del modelo de negocio actual: escasez de puntos de venta en relación con los títulos publicados, devoluciones continuas, venta enfocada a novedades, lo que obliga a una edición continua.
En la actualidad se publican 70.000 títulos nuevos al año, lo que hay que añadir a los cerca de 400.000 que componen el fondo editorial. En este contexto, REI apuesta por reinventar el modelo de negocio a través de la cooperación empresarial, la apuesta por nuevos formatos, soportes y herramientas, la especialización, el uso de nuevas tecnologías y la búsqueda de nuevos canales de comercialización.
Para más información:
María
Publicado por
Antonio García Villarán
en
10:52
0
comentarios
sábado, 18 de abril de 2009
El futuro del libro está en manos de las editoriales pequeñas e independientes
Red de Editoriales Independientes (REI) se presenta en
"El futuro del libro está en manos de las editoriales pequeñas e independientes"
Red de Editoriales Independientes (REI), una asociación compuesta por cinco pequeñas editoriales andaluzas unidas con el propósito de combatir la crisis del modelo editorial tradicional, participa desde hoy por vez primera en
En su opinión, los pequeños editores se encuentran en “una situación inmejorable para mantener la línea de exigencia que requiere la edición de libros en formato papel y en los nuevos formatos que se están creando”, como wikinovelas, googlebooks, e-editoriales, Kindledición, etc.
Gracias a pequeños editores como los que componen REI, “el libro tiene asegurado el pasaporte
que lo salva de la uniformidad y el encefalograma plano”, añade Hernández, quien se muestra convencido de que “lectores exigentes merecen editores rabiosamente valerosos”.
En su primera participación en
REI nace en 2005 con la intención de constituirse en una red abierta de intercambio de conocimiento y apoyo mutuo en un sector, el editorial, formado en su mayoría por microempresas. Se trata de un proyecto de cooperación empresarial que trata de aunar esfuerzos con el objetivo de construir un frente común ante la crisis del modelo de negocio actual: escasez de puntos de venta en relación con los títulos publicados, devoluciones continuas, venta enfocada a novedades, lo que obliga a una edición continua. En la actualidad se publican 70.000 títulos nuevos al año, lo que hay que añadir a los cerca de 400.000 que componen el fondo editorial.
En este contexto, REI apuesta por reinventar el modelo de negocio a través de la cooperación empresarial, la apuesta por nuevos formatos, soportes y herramientas, la especialización, el uso de nuevas tecnologías y la búsqueda de nuevos canales de comercialización.
Para más información:
María
Publicado por
Antonio García Villarán
en
10:58
0
comentarios
miércoles, 15 de abril de 2009
REI en las próximas FERIAS DEL LIBRO
Un saludo y os esperamos.
REI
Publicado por
rei
en
16:25
0
comentarios
Etiquetas: FERIAS DEL LIBRO, REI